Hace 50.000 años, ya sabiamos que las plantas eran sanadoras.
La prueba más antigua del uso medicinal de las plantas, data del Paleolítico. Fueron encontrada en 1960 por Ralph Solecki, al descubrir una tumba con varios restos fósiles de neandertales en la cueva de Shanidar, en Irak.
Uno de los esqueletos, estaba junto con varias especies diferentes de flores: milenrama, aciano, cardo de San Banaby, hierba cana, jacinto, y malva, analisis de polen y semillas se encontraron 9 plantas con efectos terapéuticos como antiinflamatorias, digestivas, cicatrizantes.
Los primeros escritos sobre plantas, pertenecen a los Sumerios hace 4824 años!!! Donde se encontro una taba de arcilla donde se habla de las plantas medicinales.
Si avanzamos en la historia, medicinas tan ancestrales como la Medicina China, en el libre Pen Tsao: conocido como el “Gran Herbario”, es un compendio de 40 volúmenes escrito alrededor del año 2700 a.C.
Texto que documenta 366 hierbas medicinales, con sus descripciones detalladas de sus usos y efectos terapéuticos. Marcando un hito en el desarrollo de la farmacología.
Actualmente, casi el 25% de los fármacos que se prescriben contienen uno o más principios activos derivados de alguna planta
Se estima que el 80% de la población MUNDIAL consume plantas medicinales.
¿Y tú la seguirás llamando medicina alternativa?